La autenticidad como clave de la felicidad
- Lara
- 8 oct 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 14 oct 2020
¿Y tú? ¿estás a gusto en tu piel? ¿estás en equilibrio con quien eres y lo que haces? ¿lo que dices y con quién te rodeas?
Muchas preguntas, lo sé, pero necesarias. Muy a menudo nos perdemos, y aunque siempre es para encontrarnos, no siempre el camino de vuelta es sencillo.

Imagen: Rupi Kaur
Vivimos en una época donde se está despertando la consciencia interna, una manera de ver las cosas desde adentro que busca el bienestar interior. Algo de lo que hasta ahora no se hablaba porque prevalecía la sociedad de las normas rígidas, donde los sentimientos figuraban más en un segundo plano.
Pero es hora de hacernos estas preguntas, porque al fin y al cabo eres la persona con la que estarás el resto de tu vida sí o sí. Por ello es importante conocernos, darnos espacio y amor para saber realmente quienes somos sin la sombra de nadie alrededor, dado que muchas veces de manera inconsciente nos dejamos llevar por el rebaño y podemos acabar encontrándonos en situaciones que nos hacen sentir mal o en desequilibrio.
Si no eres feliz contigo o con lo que te rodea, ello repercutirá también en tus relaciones personales, tu trabajo o tu día a día. Y es que todo empieza y finaliza contigo porque para una vida sana y en equilibrio nuestro interior también debe estar en concordancia.

¿Y cómo logramos esto? Hay muchas maneras y cada persona es un mundo, lo que a una le venga bien no quiere decir que a otra sí, y en esto consiste también conocerse. Empieza por algo pequeño, por ejemplo respetar lo que te apetezca hacer. Si alguien te ofrece un plan y simplemente hoy no es el día para esforzarse por encajar, pues no lo hagas. No te inventes excusas, ya que si la otra persona te quiere y te respeta entenderá tu posición y no te forzará.
Ello no quiere decir que nos quedemos dentro de la zona de comfort por siempre jamás, porque como bien saben la vida a veces requiere esfuerzos, así que también intenta encontrar el balance entre ser tú y respetarte, con no cerrarte a nuevas situaciones.
Esto sería lo más fundamental, tanto en este ámbito de salidas sociales como en cualquier otro. Comprueba si lo que haces te hace sentir bien, y sino, cambia. La vida es prueba y error, no hay nada escrito ni nada definitivo. Y así poco a poco te irás sintiendo en consonancia con quién eres, qué haces, qué dices y con quién te rodeas. Recuerda que es tu barra de equilibrio y no la de nadie más, ¡por lo que las comparaciones aquí no valen!
No te olvides que viniste aquí a ser feliz ¡y todo lo que te aleje de ello puede ser inmediatamente reciclado!
Sé tú mismo, sé feliz.
Комментарии